Este proceso de instalación tiene una estructura muy simple. Muchos pasos se pueden completar antes de la instalación real en la sede del cliente.
a.Requisitos del entorno
Controle que el área de la instalación cumpla con los requisitos de entorno del sistema.
b.Requisitos de espacio
Controle que el área de la instalación cumpla con los requisitos de espacio del sistema.
c.Herramientas y piezas requeridas
Compruebe que tenga las herramientas y piezas adicionales requeridas.
d.Documentación
Compruebe que ha obtenido y leído toda la documentación relevante.
e.Desembalaje
Verifique que el equipo requerido ha sido entregado y que no ha sufrido daños.
2.Instalación del software de administración
Para la instalación del sistema necesita una PC con el software de administración de IP Office instalado. Debe incluirse una copia de IP Office Manager que coincida con el nivel requerido del software IP Office.
b.Instalación de las aplicaciones de administración
3.Preparación de la tarjeta System SD
Actualice la tarjeta System SD a la versión requerida del software de IP Office. Además agregue todos los archivos disponibles como el archivo de licencia, la configuración preintegrada y el archivo de música en espera.
•! ADVERTENCIA: Instalación de PCS14 y las unidades de control anteriores
PCS Las unidades 14 o inferiores primero deben instalar la versión 8.1(65) (o posterior a 8.1) o cualquier versión 9.0 y luego actualizar a la versión 9.1. Debe tomarse la precaución de comprobar que no se hagan llamadas antes de la actualización a la versión 10.0; de lo contrario, el sistema requerirá una licencia de actualización a 10.0 a pesar de que es “nuevo”. El PCS de la unidad de control está impreso en la etiqueta que se encuentra en su parte posterior.
4.Instale la tarjeta de la unidad de control
Conecte todas las tarjetas auxiliares de troncales a las tarjetas base IP500 e inserte las tarjetas base en la unidad de control.
a.Montaje en pared
En caso de que la instalación sea en pared, asegure los soportes y sujete la unidad a la pared.
b.Montaje en bastidor
En caso de que la instalación sea en bastidor, asegure los soportes y sujete la unidad de control al bastidor.
c.Conexión de los módulos de expansión externos
Conecte los módulos de expansión externos a la unidad de control.
d.Conexión a tierra del sistema
Conecte los cables de tierra requeridos a la unidad de control y a los módulos de expansión externos.
e.Inicio del sistema
Inserte la tarjeta System SD y encienda el sistema.
f.Conexión de teléfonos
Conecte los teléfonos digitales Avaya.
6.Configuración inicial
Después de iniciarlo, se puede configurar el sistema físico.